


LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD
Conviene recordar, que de hecho, la esclavitud en Puerto Rico empezó con los indios, mediante un mandato del Rey Fernando. Dice la historia que los primeros esclavos negros llegaron al país con los colonizadores que don Juan Ponce de León trajo desde la isla de Santo Domingo. Años más tarde, debido a la gran mortandad de los indios y a la pronta desaparición de la raza indígena, la introducción de esclavos negros tomó rápido incremento, especialmente cuando la entrada de esclavos, fue especialmente autorizada mediante real cédula del 22 de julio de 1513.
Una de las páginas más bellas de la historia puertorriqueña es la que se refiere a la efeméride del 22 de marzo de 1873, fecha en que la Asamblea Nacional, por voto unánime, abolió totalmente la esclavitud en Puerto Rico. El número de libertos alcanzó a 29,229 negros. Vale agregar que un esclavo bracero se cotizaba entonces en 200 pesos y si era industrial en 300 pesos.
![]() |
---|
LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD


LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD

